El Fausto - Locales

Se formó el Centro de Camioneros en San Javier

 

La Noticia

12-02-2009

Los trabajadores de ese sector en la ciudad de San Javier decidieron agruparse para formar una institución que los represente. Tras varios encuentros, anoche se logró dar un paso fundamental...
Tras varios encuentros informales pero con la idea de formalizar un grupo que integre al sector de los transportistas de cargas de San Javier y el departamento Garay, anoche finalmente nació el Centro de Camioneros en esa localidad. Se trata de un hecho de suma importancia por lo que este rubro representa en esta sociedad.

 

Al parecer, la complicada situación por la que atraviesa el sector, conjuntamente con la idea de instalar un espacio colectivo que represente a los transportistas lograron dar sus frutos en la víspera, y cerca de las once de la noche finalmente culminó la elección de las autoridades que integran la flamante institución. La misma se conformó de la siguiente manera: Presidente: Carlos Pedro, Vicepresidente: Alejandro Wery, Secretario: Roque Baucero, Prosecretario: Daniel Macedo, Tesorero: Mariano Salussolia y, Protesorero: Roberto Schneider. En tanto que los vocales titulares son: Leonardo Testa, José Luis Cabral, Antonio Risso, Luis Gervasoni, Aníbal Jazmín, Carlos Constante, Manolo Sanabria, Daniel Manattini, Ramiro Gianastacio y Luis Minnutti.
La reunión tuvo lugar anoche en el Club Central y congregó a casi 30 propietarios de camiones y choferes, los que coincidieron en la idea de conformar una agrupación que brinde herramientas para el futuro. En la deliberación del encuentro se subrayó la intención de lograr que los camioneros estén unidos y “saber que detrás de cada uno estrán los demás”. “Lo importante es saber que el Centro de Camioneros servirá para defender la actividad de todos” dijeron.
Es importante manifestar que los presentes decidieron trabajar rápidamente en la formalización orgánica del Centro de Camioneros, fundamentalmente en el diseño y tratamiento de un estatuto que regule su funcionamiento. Y al culminar el encuentro, el electo Presidente Carlos Pedro destacó su alegría por haber sido votado por sus compañeros, a la vez que se comprometió en “cumplir con todos los transportistas y las personas del sector rural que esperan respuestas de nosotros”. Pedro, que hace 17 años se dedica al transporte, reconoció además que “esta situación es crítica en general pero no es imposible salir para cumplir con el transporte, sobre todo ahora que estamos tocados de cerca con la producción de granos y sus derivados”.
Crecer a la par de las otras producciones
Roque Baucero, Secretario del flamante Centro de Camioneros argumentó que la fundación de este espacio aparece ante la necesidad de “crecer al mismo ritmo de las demás producciones”. Este comentario – según Baucero – se funda en que permanentemente se puede ver como el arroz y sus derivados salen fleteados de esta zona en camiones que nada tienen que ver con nuestra región y la idea de este grupo es trabajar en conjunto y ser un eslabón fijo en la cadena productiva.
“Reconocemos que trabajar en el primer momento no será fácil, sobre todo articular con otros sectores pero nos iremos acomodando con el correr del tiempo” reconoció y también recordó que “varias veces se intentó formar un centro de este tipo y recién ahora pudo darse. Esto es una rueda que recién empieza a girar” destacó el secretario.
Uno de cada tres sin trabajo
La ciudad de San Javier se ubica a 150 kilómetros al norte de la capital provincial y carece de fábricas e industrias. Solo las actividades de producción de materias primas (especialmente el arroz y la ganadería) son las que sobresalen, al igual que el turismo en el último tiempo. Solo basta con referenciar que la desocupación llega casi al 65% según datos oficiales.
El transporte de cargas en esta localidad da trabajo digno y formal a más de cien personas y aparejado a ello está la prestación de servicios complementarios como el de los gomeros, herreros, changarines para la descarga, mecánicos, electricistas, etc.
El Lic. Mariano Salussolia, Tesorero del nuevo Centro de Camioneros, dijo estar “muy preocupado por la situación actual pues por la sequía local y la falta de financiamiento que genera la crisis internacional en el transporte hay varios problemas que se agravan día a día. Por eso nos debemos unir y buscar soluciones comunes entre todos”. Lo más importante – expresó - es que el sector del transporte estará unido y esto nos llevará al diálogo con todos los rubros.
Pedido oficial
El pasado lunes, camioneros de San Javier y el departamento Garay se reunieron con el Senador departamental José Baucero y el di(...)do Adrián Simil, a los que le solicitaron tramitar en la legislatura provincial la declaración de emergencia y/o desastre en el sector de transporte automotor de cargas de los Departamentos San Javier y Garay.
Los transportistas costeros argumentan su pedido en que la sequía que afecta la mayoría de los distritos del país hizo que el gobierno nacional declare la emergencia agropecuaria. Asimismo, dicen que los problemas que vienen de arrastre entre el sector agropecuario y el gobierno nacional, ocasionaron que el transporte esté parado a la vera las rutas en los primeros meses del año 2008.
La nota culmina señalando que “las pymes del transporte se encuentran con problemas gravísimos, derivados del pago de compromisos financieros asumidos con respecto a la renovación y compra de las unidades y que las exigencias impositivas y legales para poder circular deriva en mayores costos. A todos estos problemas se le suma, la disminución de un 30 a un 40 % de las tarifas de fletes, ocasionado la mayor oferta de camiones y la realidad marca, que las tarifas están muy lejos de ser las tarifas oficiales”.

 

Fuente: www.revistarescatados.com.ar 

Info-Crespo 2010

Gobernador Crespo - Pcia. de Santa Fe - Argentina

Sitio realizado por SuLugarWeb

 
Identificarse

Usuario Clave

No Recordar mis datos en esta PC.

 

WebMail

 

Navegar por:

 

Estamos Transmitiendo
Música con Stylo
Escuchar

 

Encuesta
Le es Practico / Facil la impresion de su boleta en nuestra Oficina Virtual?

Muy Facil

Facil

Mas o menos

Dificil

Muy Dificil

No pude

Para participar de la encuesta debe seleccionar una opción.