SEMINARIO EN EL CENTRO COMERCIAL
17-07-2012
La Comisión Directiva del Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Gobernador Crespo, tiene el agrado de invitar a participar al Seminario de CAME sobre Administración del tiempo, para el 24 y 25 de julio de 13:30 a 17 horas en el salón SUM del Centro Comercial de nuestra localidad. Con un valor para los socios $30; no socios $ 50. Será Disertante: Mg Ing. Jorge Galatro y está destinado al público en general. Este curso sobre planificación del tiempo, pretende colaborar en la optimización, y la calidad, del tiempo que utilizamos para cumplir con nuestros objetivos laborales, profesionales y personales.
Objetivos generales
Evaluar capacidades en relación a la administración personal de su tiempo disponible.
Optimizar la formulación de objetivos personales y laborales o profesionales.
Analizar la manera en que planifica sus actividades y la consistencia con la correspondiente programación de su lugar de trabajo.
Internalizar nuevas estrategias para la organización de sus tareas.
Comprender los modelos conceptuales que permiten visualizar la manera en que se percibe, se programa y se describe el tiempo como variable.
Temario:
1. Administrar el tiempo es administrar nuestra mente. 2. El reloj y la brújula.
3. Mitos asociados a la administración del tiempo. 4. Característica del tiempo.
5. El costo de la demora. 6. El “encanto” de la urgencia. 7. Importancia vs. Urgencia.
8. La matriz de administración temporal. 9. Las preguntas esenciales. 10. Los roles que desempeñamos. 11. Autoevaluación: ¿Qué tipo de administrador del tiempo es Usted?
12. ¿Cuáles son sus prioridades?. Las preguntas de Pareto.
13. El orden ayuda a administrar el tiempo de manera más efectiva.
14. Postergar indefinidamente no es buena idea. 15. ¿Cómo hace Usted estimaciones de tiempo?
16. Las llamadas telefónicas. 17. El correo electrónico. 18. Navegar por Internet es muy lindo, pero…
19. Las reuniones. 20. ¿Cómo maneja Ud. las interrupciones?
21. Decir NO puede ser el mejor anti stress. 22. Su jefe no debe robar su tiempo.
23. La delegación: ¿nadie lo puede hacer mejor que yo?.
24. La indecisión como barrera para administrar efectivamente el tiempo.
Fuente: Diario el Fausto GC