CENTRO COMERCIAL: RECLAMO AL GOBERNADOR DESDE EL SECTOR PRODUCTIVO DE SANTA FE
09-03-2015
El Centro Comercial de Gobernador Crespo hizo llegar un comunicado donde da cuenta un reclamo llevado adelante por FECECO (Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe) y ADEESSA (Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino). Las instituciones realizaron una presentación al Sr. Gobernador expresando su gran preocupación por los sucesivos aumentos de impuestos que se decretan en busca de solucionar problemas de caja de la provincia, en particular se refirieron a la reciente sanción de la Ley del Fondo Compensador del Transporte, Aumento de Sellos, Ingresos Brutos y aumento del importe de las multas del API.
En su escrito los representantes del sector comercial manifestaron “nuestro más profundo desacuerdo en relación a los temas de referencia pues a pesar de las críticas recibidas desde todo el arco productivo ante lo que significaba un nuevo incremento de la presión fiscal; su administración envía un proyecto de ley y la legislatura de la provincia, sobre tablas y sin mayor debate, sanciona en el mes de diciembre de 2014 un considerable incremento del impuesto de sellos y un nuevo incremento de mínimos de ingresos brutos a través de la reducción de la deducción del crédito fiscal por el pago del Derecho de Registro e Inspección.” Y agregan “Nuevamente la dirigencia política (de todos los partidos) recurre a la misma receta: ante la necesidad de fondos “aumentar los impuestos” y encarecer la vida de todos los habitantes, aumentando una presión fiscal que hace ya años se encuentra al mismo o superior nivel que el de los países más desarrollados del mundo”.
Los representantes del comercio continúan diciendo: “Todos los proyectos de aumento de impuestos tienen en sus considerandos y fundamentos enunciados que nadie puede dejar de compartir, pero en la práctica todos confluyen en un punto en común, hacer pagar más impuestos a los que se arriesgan a incursionar en la actividad privada, a los que arriesgan su patrimonio, a los que dan empleo genuino”
Como reflexión final y expresando claramente su disconformidad finalizan diciendo: “Una vez más instamos a encontrar nuevas maneras de solucionar las necesidades del estado, con eficiencia en la gestión de los recursos humanos y materiales, con mejoras en los gastos, y en definitiva con la inteligencia y creatividad a la que debe apelar una empresa privada para poder mantenerse competitiva, a la vez de considerar oportuno y prudente al momento de analizar nuevos aumentos a las cargas fiscales profundizar el mismo teniendo en cuenta el impacto tanto en los contribuyentes como en los consumidores finales.”
Fuente: Centro Conercial GC