El Fausto - Locales

CENTRO COMERCIAL: PREOCUPA AL COMERCIO EL EXCESO DE FERIADOS

 

La Noticia

23-02-2012

Desde el Centro Comercial local se hace conocer una publicación del Diario La Opinión de Rafaela, donde La Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO), a través de una declaración de su titular Carlos Minardi, fija una clara posición contraria a la gran cantidad de feriados incorporados al calendario. Benefician a las ciudades turísticas a costa del resto. El calendario oficial de feriados concretado en el año 2011 y el programado para este año 2012 que se viene desarrollando, genera una gran preocupación al sector comercial de la provincia de Santa Fe, pues, inevitablemente el impacto de los mismos en los comercios pequeños a medianos se traduce en disminución de la actividad, pérdida de ventas, competitividad y por ende de rentabilidad. Las fechas conmemorativas de hechos históricos y de valor nacional, como así también las festividades religiosas merecen y necesitan de su celebración y pueden significar en algunos casos el plus de descanso necesario. La incorporación de nuevos feriados promoviendo el movimiento turístico es una resolución que indudablemente beneficia a los lugares receptivos de turismo y al sector que gira en torno a la denominada industria sin chimeneas.

 

Es obvio deducir que las personas que aprovechan los “feriados largos” para hacer turismo trasladan sus gastos comunes y los extraordinarios a los destinos turísticos, provocando transferencia de recursos desde una gran cantidad de ciudades y localidades, no atractivas turísticamente, hacia unos pocos puntos de consumo. Si a la falta de ventas con motivo del traslado de personas, le agregamos, el costo que representa al comercio abrir sus puertas un día feriado y la disminución de ventas producida por la incertidumbre de los consumidores sobre la apertura de los locales comerciales, fundamentamos concretamente la preocupación creciente de los comerciantes que a pesar de toda esta problemática deben afrontar sus costos fijos. Por otra parte, los asuetos decretados en el ámbito oficial nacional para el mes de diciembre, al cual han adherido provincias y el sector privado ha sido invitado a sumarse, significan que en los once días comprendidos entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, sólo tres de ellos, martes 27, miércoles 28 y jueves 29 serán de actividad normal, lo que cual se traducirá en un claro deterioro de la actividad del sector productivo en general y del comercial en particular.  El comprender las razones que inspiraron al Gobierno nacional a la ampliación del calendario de feriados y la declaración de asuetos, no quita la real e imperiosa necesidad que sentimos de exhortar que se reflexione nuevamente y profundamente sobre el tema, colocando en la mesa de análisis los beneficios y perjuicios que esta medida causa a todos los sectores productivos, aprovechando la experiencia del año que finaliza no sólo para medir cuántas personas se movilizaron y cuánto gastaron en los destinos turísticos sino también, cuánto se dejó de vender, cuántos servicios se dejaron de prestar en los lugares que aportan turistas a costa de su futuro y de todos los que de él dependen.

 

Fuente: Diario La Opinión 

Info-Crespo 2010

Gobernador Crespo - Pcia. de Santa Fe - Argentina

Sitio realizado por SuLugarWeb

 
Identificarse

Usuario Clave

No Recordar mis datos en esta PC.

 

WebMail

 

Navegar por:

 

Estamos Transmitiendo
Música con Stylo
El Próximo Programa Será
Top 100
De 12:00 a 18:59 hs.
Escuchar

 

Encuesta
Le es Practico / Facil la impresion de su boleta en nuestra Oficina Virtual?

Muy Facil

Facil

Mas o menos

Dificil

Muy Dificil

No pude

Para participar de la encuesta debe seleccionar una opción.